¿Qué es IQNet?
IQNet es una entidad certificadora de ámbito internacional, que agrupa a más de 30 de los principales organismos certificadores de diferentes países.
Algunas de las entidades certificadoras que participan en IQNet son las siguientes: AENOR (España), AFNOR (Francia), AIB (Bélgica), ANCE, IMNC (México), APCER (Portugal), CCC CSIQ (Italia), CQC (China), CQS (República checa), Cro Cert (Crocacia), DQS (Alemania), DS (Dinamarca), ELOT (Grecia), FCAV (Brasil), FONDONORMA (Venezuela), HKQAA (Hong Kong), ICONTEC (Colombia), Inspecta (Finlandia), IRAm (Argentina), JQA (Japón), KFQ (Korea), MSZT (Hungría), Nemko AS (Noruega), NSAI (Irlanda), PCBC (Polonia), Quality Austria (Austria), RR (Rusia), SIQ (Eslovenia), SQS (Suiza), SRAC (Rumania), TSE (Turquía), YUQS (Serbia), AFNOR, CISQ, DQS, NSAI (USA), etc.
Los certificados IQNet
Los certificados que ofrece IQNet sirven para que empresas y organizaciones puedan acreditar a nivel mundial que están certificados en una determinada norma.
Aquí tienes un ejemplo de certificado IQNet:
La forma de funcionar es la siguiente: Si por ejemplo una empresa con sede en España implanta la norma UNE-EN ISO 9001:2008 y se certifica con AENOR (principal certificadora española), podrá optar a obtener otro certificado equivalente firmado por IQNet. De esta forma, la empresa española podrá usar el certificado UNE-EN ISO 9001 de AENOR en España, y fuera del país (donde AENOR no es tan conocido) podrá usar su certificado equivalente ISO 9001 de IQNet para acreditar en cualquier otro país del mundo que tiene implantada y certificada la norma ISO9001.
El sello IQNet
El sello IQNet «Certified Management System» es un logo que suelen añadir las empresas certificadas junto con el sello de su certificadora nacional y el código de las normas que tienen certificadas.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios se revisan manualmente antes de publicarse.